Blogia
PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

GLOSARIO

Portátil: adj. y s. Movible y fácil de transportar.

Monocromáticas: adj.  Dic. Del haz luminoso formado por radiaciones de una misma longitud de onda. De un solo color.

Automático: adj. Relativo al autómata. Dic. De los mecanismos que funcionan por si solos.

Accesible: adj. que tiene acceso. De fácil acceso o trato.

Enchufe: m. acción y efecto de enchufar. El aparato que consta de dos piezas que se encajan una en otra cuando se quiere establecer una conexión eléctrica.

Descartar: tr. Desechar una cosa.

Ordenadores: adj.  y s. Que ordena.

 

PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

La empresa PlanOn ha lanzado su nueva creación de aparatos tecnológicos. PRINTSTIK  la impresora sin tinta portátil. Es un aparato muy pequeño con dimensiones de 5 x 5 x 28  centímetros y con un peso de 400  gramos. Es por ello que se dice que es la más pequeña del mundo y mientras existan otras portátiles, la de PlanOn siempre va a resaltar.

Además utiliza baterías recargables para que funcione y sus impresiones son monocromáticas mediante impresión termal,  es decir a través de una radiación compuesta de vibraciones de igual frecuencia, o mejor dicho mediante el calentamiento del papel. Ejemplo cómo funcionan los cajeros automáticos.

Sabiendo ya cual es la impresora sin tinta, podríamos decir  también que como bien dicen que todo invento por muy lindo que parezca siempre tiene sus pros y contras. Por lo tanto es eso lo que trataremos de analizar en estas pocas páginas. Iniciaremos pues,  con todo lo positivo que podemos encontrar en ella.

Aspectos positivos

1. En primer lugar es una impresora portátil. Al decir que es portátil nos referimos a que es muy pequeña, ya que tenemos la accesibilidad de llevarla a cualquier lugar, ya sea a la universidad, al trabajo, incluso hasta cuando salimos de viaje para tratar negocios en vacaciones. La preocupación se nos acabaría, porque lo que sucede  siempre es que cuando  vamos a salir a tratar asuntos de compromiso, nos preocupamos en cómo vamos hacer para llevar la impresora, ya sea por su peso o por el amplio espacio que necesitan. De manera que se convierte en una compañera perfecta   para salir a cualquier lugar.

2. Un segundo aspecto es que la impresora no necesita ningún tipo de tinta, por que funciona a base de impresiones termal. Es decir que nos vamos a ahorrar de dinero en comprar cartuchos originales en $21 y los genéricos a $13, ya que siempre cuando se le termina la tinta ha nuestra impresora nos inquietamos mucho  por comprar cartuchos de tinta, por que los precios son muy altos. Además viviendo en un país en vías de desarrollo gastar cinco dólares es mucho y lo peor es que  hallándonos en una nación donde se gana a colones y se compra a dólares se siente aún mas gastar los únicos fondos que quizá se tienen. Es por ello que muchas veces los que saben manipular bien las impresoras, optan mejor por tener tinta a base de inyección, para poderse ahorrar ese dinero, que quizá sirva para otra cosa. Aunque esto tiene sus desventajas,  pero todo por amor a invertir menos dinero prefieren hacer como lo antes mencionado. Y es esto lo que la impresora sin tinta nos vendría a beneficiar.

3. Otro elemento positivo es, que el equipo se utiliza con baterías recargables. Nos olvidaríamos de esas horribles molestias sin la necesidad de  los enchufes o que se nos haya perdido los cables. Igualmente nos evitaríamos de un cortocircuito que puede ocasionar el estar conectados varios cables a la misma vez.

4. Asimismo encontramos que el dispositivo transporta un rollo de papel, que se encuentra  entre 20 hojas de papel regular. Por lo tanto al eliminar los cartuchos de Toner  nos evitaríamos la creación de más basura. Que mejor beneficio que este,  para mantener más sano un país que se encuentre fuera de contaminación, porque sabemos por lo general cuales son las consecuencias que trae la contaminación, igualmente para el uso de las baterías Lithium-iol que resultan más favorables que las descartables.  Un beneficio bastante oportuno para todos.

5. Otra de las superioridades que tiene es que esta impresora no es solo compatible con ordenadores, sino también se puede usar por medio de Bluetooth, USB y con dispositivos como Blackberry  o teléfonos con Java.  Estos nos favorecerían en que será más fácil su uso.

6. También tenemos que el precio por copia es muy bajo, porque solo consume papel y batería, contrario a las actuales que gastan energía eléctrica, es por ello que cuando vamos a un Cyber  Café, buscamos los más compatibles con nosotros. Es decir los que se acoplen más a nuestro dinero, ya que ahí se cobra el tiempo de uso, local, entre otras cosas más.

7. Y por última encontramos el bajo costo que tiene la Printstik: Hayamos que el modelo más caro es de 350 dólares y el más barato en 200. Pareciera caro pero si nos ponemos a pensar en la cantidad de dólares que cuesta una impresora actualmente, saldría una cantidad más elevada de la que vale este modelo.

Habiendo analizado los pros, es necesario mencionar también los contras que tiene, y los resumiremos en dos puntos.

Aspectos  negativos

1. El primer inconveniente es que el papel es propio, no utilizaríamos el papel normal que usamos actualmente, sino que se conjetura que serán similares al papel que se usa en un fax.

2. Y el peor elemento negativo que encontramos es que la modalidad de las impresiones no dura toda la vida sino que se van borrando pasadas las semanas. En pocas palabras se pierde la escritura en papel. Sino solo veamos los tickets que rápido se borran. Es decir que solo sirven para sacar de apuros a cualquier persona, que este frente a una necesidad. De manera que no serviría para hacer un trabajo extenso que requiera de mucho tiempo, ya que si se está trabajando y  a la vez sacando impresiones cuando terminara una parte del trabajo, al final terminaríamos teniendo  nada, creando así un fuerte conflicto a la persona que con tanto esmero hizo su trabajo. 

En fin,  ningún aparato creado independientemente por quien sea se libra de los contras, ni así parezca solo tener buenos beneficios, al final terminamos descubriendo que no todo es flores.

La Printstik: impresora sin tinta, un aparato que fue lanzado a la venta en el 2010 con el precio de $350. Equipo que de igual forma que muchos,  tratan de venir a revolucionar más la sociedad, ingeniándosela para hacer cada vez mejores inventos, que si bien vienen a beneficiar a la humanidad pero también los viene a acomodar más. De igual manera que crea una gran brecha digital entre todas las sociedades, ya que mientras unos países tienen acceso a todo lo que cada día sale al mercado, otros no lo tienen. Esta es una preocupación muy grande, pero que muchas veces no le damos mucha importancia. Nos limitamos nada mas a hacer lo que los otros hacen. Consumir todo lo que nos sirven en bandeja de plata, sin tomar en cuenta que podemos darnos la tarea de investigar los pros y contras que traen dichos avances. Y es lo que hemos hecho ahorita con la impresora sin tinta.

En conclusión diríamos que los seres humanos estamos frente a una nuevo mundo, donde lo que impera es el consumo y la vanidad, de manera que tenemos que luchar por las cosas que de verdad valgan la pena. Las grandes empresas nos brindan las cosas, pero somos nosotros los que tenemos la decisión en tomarla o dejarla.

 

BIBLIOGRAFÍA

1-Publicado por Maikol. (09:53 h). Printstik: impresora sin tinta. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://maikol0893.blogspot.com/2010/11/printstik-impresora-sin-tinta-la.html

2-Escrito por Revolution. (Febrero, 2010). Impresora Printstik PS905ME de PlanOn, imprime sin cartuchos. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://www.digitalcron.com/impresora-printstik-ps905me-de-planon-imprime-sin-cartuchos/

3-Fuente tchtear. Publicado a las 09:01 h. Printstik: impresora sin tinta. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://tecnologt.blogspot.com/2010_03_01_archive.html

4-Vía Crunchgear. PlanOn Printstik, impresora portátil [CES 2008]. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://www.xataka.com/perifericos/planon-printstik-impresora-portatil-ces-2008

5-Por Blackberryvzla. (03 de febrero de 2010). La impresora más pequeña del mundo no necesita tinta. Recuperado el 13 de mayo de  2011 de

https://blackberryvzla.wordpress.com/2010/02/03/la-impresora-mas-pequena-del-mundo-no-necesita-tinta/

6-Alex Chipana. (20 de febrero de 2010). Minúscula impresora portátil que no usa tinta. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de

http://alexchipana.com/minuscula-impresora-portatil-que-no-usa-tinta/

 

1 comentario

Germán Morales A. -

En Colombia, somos los únicos distribuidores autorizados: Larios Diaz Group, Yo la uso ademas de su comodidad, es liviana, ahorra tinta, cartuchos, cuida el medio ambiente, nos saca de apuros. Mayor información: germanchow@hotmail.com