Blogia
PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

UN NUEVO COCHE ELECTRÓNICO REVOLUCIONARÁ EL TRANSPORTE URBANO

GLOSARIO

 

INDEPENDIENTE: adj. Que no tiene dependencia, que no depende de otro.

TRÁFICO: m. Circulación de vehículos por calles, caminos, etc.

DESTINO: m. Meta, punto de llegada.

INTERACCIÓN: f. Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.

APARCAMIENTO: m. Acción y efecto de aparcar un vehículo.

INMIGRAR: intr. Dicho del natural de un país: Llegar al otro para establecerse en el.

RURAL: adj. Perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores.

ACÚSTICA: adj. Favorable para la producción o programación del sonido.

ESCAPE: m. Fuga de un gas o de un líquido.

PETRÓLEO: m. Líquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geológicos continentales o marítimos. Mediante diversas operaciones de destilación y refino se obtienen de el distintos productos utilizables con fines energéticos o industriales, como la gasolina, la nafta, etc.  

CRISIS: Situación dificultosa o complicada.

 

UN NUEVO COCHE ELECTRÓNICO REVOLUCIONARÁ EL TRANSPORTE URBANO

GM ES – V son los  nuevos coches puramente electrónicos. Fue fabricado por el grupo General Motors China y su socio Shanghái Automotive Industry. Este nuevo y hermoso coche funciona con baterías litio-ion y alcanza 40 kilómetros con una insuperable carga. Tiene un complejo sistema de comunicación en red que hace que su funcionamiento sea independiente y con buena seguridad. También puede recargase con cualquier toma corriente. Y está diseñado especialmente para solucionar problemas, que quizá a futuro puedan complicarse más.

A demás fue presentado hace poco en el Salón del Automóvil de Shanghái y está pensado que en el 2030,  todas las zonas capitalinas almacenarán el 60 % de los 8 mil habitantes del planeta.

Dicho esto, podríamos intentar ya decir cuáles son las ventajas y desventajas que este nuevo y exclusivo coche trae para toda la sociedad, que quiera poseerlo en un futuro quizá ya pronto. Iniciaremos con las ventajas que este tiene.

Anticipadamente este coche conserva unas muy buenas características para evitar el congestionamiento en las grandes ciudades, que es lo que sucede en todas las capitales de casi todo el mundo. ¿Qué pasa hoy en El Salvador?, en primer lugar cada individuo que trabaja o estudia lo piensa mucho antes de salir de su casa, ya que es de siempre que haya mucho tráfico por las mañanas, al mediodía y por las tardes. Ya cuando el sol se está ocultando. Esto se da en cierta medida, por que a esas horas de la mañana o de la tarde es cuando la  gente se va a trabajar o sale de sus tareas, por ello es que todas las personas al salir lo analizan mucho y tratan de irse unos minutos antes para evitar llegar tarde a su destino. Es este, entonces, una de las grandes ventajas que este coche electrónico va a evitar, ya que tiene un avanzado sistema de comunicación que le permitirá interacción con los otros vehículos, y también porque ha sido creado específicamente para evitar tantos problemas que hay en las grandes ciudades, donde el tráfico es más amplio, incluso hasta par el aparcamiento será mucho más fácil.

En segundo lugar, va a evitar la contaminación al medio ambiente, lo cual ha sucedido siempre. Muchas de las personas que viven en el campo y que luego deciden migrar a la capital, ya sea para salir adelante en los estudios superiores o para trabajar y poder sustentarse económicamente, siempre dicen “me iré para la capital por que tengo la necesidad, porque de lo contrario no me iría”. Esto es lo que todos dicen. Lo plasmo aquí porque yo soy, de una zona rural y esto es lo que siempre escucho de las personas, ya que estamos acostumbrados a vivir en medio de las grandes montañas que lo único que emiten es aire puro, y al irse para la capital las personas, los primeros días tienden a enfermarse y no se adaptan con gran facilidad por la gran contaminación que los mismos carros emiten, además del ruido que transmiten. Este es uno de los otros problemas que suceden en la actualidad y que no es necesario que alguien nos los diga, ya que nosotros mismos lo vemos en el cada día. Es así, pues, como el coche electrónico va a venir a evitar lo antes mencionado por que está destinado para que se cargue en base a corriente y esto evitara la contaminación.

Otra de las ventajas que encontramos, es que impedirá la contaminación acústica, porque este avance es enormemente silencioso y cómodo. Esto ayudará a que las personas puedan descansar con más facilidad, ya que el ruido lo que ocasiona es desesperación por llegar temprano a casa, por lo tanto este coche favorecerá a que esto no suceda.

A demás no tiene motor ni escape, porque no  funciona en base a combustión.

Habiendo ya escuchado todas las ventajas es necesario mencionar igualmente las desventajas que este posee.

Iniciamos pues con el primer contra, que es la debilitación de los recursos energéticos como lo es el petróleo, debido a que hay una escases de este mismo, y este a la vez genera que las grandes empresa que lo poseen tiendan a subirle los precios a altas cifras y esto hace que  el producto tan alto en precios, provoque una baja en la economía de los países del tercer mundo y que las personas busquen otros recursos energéticos que les favorezcan mejor. Esta es una de las limitantes que tiene este coche electrónico, ya que su generalización estará basada en el coste de las baterías, su autonomía y capacidad que estos tendrían, en comparación con los autos de la actualidad.

Otra de las desventajas, que quizá los países del tercer mundo la tomarían como contra es la enorme presión de la infraestructura pública de transporte, que este avance impulsaría, ya que este como lo mencioné antes, vendría a solucionar los problemas antes indicados. ¿Por qué digo que los países del tercer mundo lo tomarían como contra? , digo esto porque, como bien lo dice la palabra tercer mundo, esto nos apunta a que estas naciones están tratando de superarse económicamente y si luego un avance viene, como este que hoy estamos analizando y impulse una estructura en la infraestructura pública de transporte, esto vendría a afectar en la economía, por que quizá apenas este estaría saliendo de la crisis y luego entrando en otra, a fin de que nunca podría desarrollarse y ofrecerle a la sociedad mejores oportunidades.

En la actualidad, es lo que sucede en el salvador, apenas ha salido de una gran crisis, cuando ya está dentro de otra y no es necesario que se lea para saberlo. Apenas esta sustento a las ayudas que los hermanos en el exterior mandan a sus familiares, que con tanto esfuerzo lo consiguen. Es así como muchos de los países se sustentan y hay algunos que al estar en esa tremenda crisis, tratan de salir de ella como lo hizo Finlandia, un país que estaba en un estado de pobreza que cualquiera que lo hubiera vivido, hubiera dicho que no tendría salida alguna, pero la seguridad pudo mas, y supo salir de ella, considerándose ahora como uno de los países más desarrollados. Esto lo podemos encontrar en una de las ediciones de los autores Himanen P.  y Castells,  M. (2006). Modelos institucionales de sociedad red: Silicon Valley y Finlandia. En Castells, M (Ed.). La sociedad red: una visión global (5 .Ed. Rev.) (pp. 79-119). Madrid, España: Alianza Editorial.

Todo esto, es uno de los tantos avances que la tecnología nos brinda a nosotros, hoy en la actualidad. Esto es lo que los científicos hacen cada día, para poderles luego ofrecer a las personas, siendo así estos, malos o buenos para la sociedad. Sin embargo esta el lucha en nosotros para poder darle buen uso a estas evoluciones, si es que el avance que queremos, al analizarlo podamos percibir que tiene más contras que pros.

En fin los pros y los contras que pudimos aquí analizar, son uno de los tantos que logramos ver y darle énfasis, porque son las que más se podrían percibir al gozar este avance.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. A.   Cuac, Itka. El auto electrónico. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.mundoincreible.com/2011/03/el-auto-electronico-que-revolucionara-las.html

  1. B.   El coche electrónico. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://vehiculoelectrico.info/

  1. C.   Fuente; http://www.evwind.com. (18 de enero de 2011 a las 18:3). Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://clubnissanleaf.com/es/noticias/9/las-ventajas-y-desventajas-del-coche-electrico.html

  1. D.   La flecha Tu diario y tecnología. (30 de marzo de 2010). Un nuevo coche electrónico revolucionara el transporte urbano. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-nuevo-coche-electronico-revolucionara-el-transporte-urbano

  1. E.   Piacente, Pablo Javier. (2010). Un nuevo coche revolucionara el transporte urbano de Tendencias Científicas. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://seguridadinformatica.info/un-nuevo-coche-electronico-revolucionara-el-transporte-urbano/

  1. F.    (Publicado el 23 de noviembre del 2010). Ofrece auto electrónico innovación. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.ciudadanosenred.com.mx/metroaldia/ofrece-auto-electrico-innovacion-barata

 

 

 

 

 

 

.

0 comentarios