Blogia

PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

GLOSARIO

Portátil: adj. y s. Movible y fácil de transportar.

Monocromáticas: adj.  Dic. Del haz luminoso formado por radiaciones de una misma longitud de onda. De un solo color.

Automático: adj. Relativo al autómata. Dic. De los mecanismos que funcionan por si solos.

Accesible: adj. que tiene acceso. De fácil acceso o trato.

Enchufe: m. acción y efecto de enchufar. El aparato que consta de dos piezas que se encajan una en otra cuando se quiere establecer una conexión eléctrica.

Descartar: tr. Desechar una cosa.

Ordenadores: adj.  y s. Que ordena.

 

PRINTSTIK: IMPRESORA SIN TINTA

La empresa PlanOn ha lanzado su nueva creación de aparatos tecnológicos. PRINTSTIK  la impresora sin tinta portátil. Es un aparato muy pequeño con dimensiones de 5 x 5 x 28  centímetros y con un peso de 400  gramos. Es por ello que se dice que es la más pequeña del mundo y mientras existan otras portátiles, la de PlanOn siempre va a resaltar.

Además utiliza baterías recargables para que funcione y sus impresiones son monocromáticas mediante impresión termal,  es decir a través de una radiación compuesta de vibraciones de igual frecuencia, o mejor dicho mediante el calentamiento del papel. Ejemplo cómo funcionan los cajeros automáticos.

Sabiendo ya cual es la impresora sin tinta, podríamos decir  también que como bien dicen que todo invento por muy lindo que parezca siempre tiene sus pros y contras. Por lo tanto es eso lo que trataremos de analizar en estas pocas páginas. Iniciaremos pues,  con todo lo positivo que podemos encontrar en ella.

Aspectos positivos

1. En primer lugar es una impresora portátil. Al decir que es portátil nos referimos a que es muy pequeña, ya que tenemos la accesibilidad de llevarla a cualquier lugar, ya sea a la universidad, al trabajo, incluso hasta cuando salimos de viaje para tratar negocios en vacaciones. La preocupación se nos acabaría, porque lo que sucede  siempre es que cuando  vamos a salir a tratar asuntos de compromiso, nos preocupamos en cómo vamos hacer para llevar la impresora, ya sea por su peso o por el amplio espacio que necesitan. De manera que se convierte en una compañera perfecta   para salir a cualquier lugar.

2. Un segundo aspecto es que la impresora no necesita ningún tipo de tinta, por que funciona a base de impresiones termal. Es decir que nos vamos a ahorrar de dinero en comprar cartuchos originales en $21 y los genéricos a $13, ya que siempre cuando se le termina la tinta ha nuestra impresora nos inquietamos mucho  por comprar cartuchos de tinta, por que los precios son muy altos. Además viviendo en un país en vías de desarrollo gastar cinco dólares es mucho y lo peor es que  hallándonos en una nación donde se gana a colones y se compra a dólares se siente aún mas gastar los únicos fondos que quizá se tienen. Es por ello que muchas veces los que saben manipular bien las impresoras, optan mejor por tener tinta a base de inyección, para poderse ahorrar ese dinero, que quizá sirva para otra cosa. Aunque esto tiene sus desventajas,  pero todo por amor a invertir menos dinero prefieren hacer como lo antes mencionado. Y es esto lo que la impresora sin tinta nos vendría a beneficiar.

3. Otro elemento positivo es, que el equipo se utiliza con baterías recargables. Nos olvidaríamos de esas horribles molestias sin la necesidad de  los enchufes o que se nos haya perdido los cables. Igualmente nos evitaríamos de un cortocircuito que puede ocasionar el estar conectados varios cables a la misma vez.

4. Asimismo encontramos que el dispositivo transporta un rollo de papel, que se encuentra  entre 20 hojas de papel regular. Por lo tanto al eliminar los cartuchos de Toner  nos evitaríamos la creación de más basura. Que mejor beneficio que este,  para mantener más sano un país que se encuentre fuera de contaminación, porque sabemos por lo general cuales son las consecuencias que trae la contaminación, igualmente para el uso de las baterías Lithium-iol que resultan más favorables que las descartables.  Un beneficio bastante oportuno para todos.

5. Otra de las superioridades que tiene es que esta impresora no es solo compatible con ordenadores, sino también se puede usar por medio de Bluetooth, USB y con dispositivos como Blackberry  o teléfonos con Java.  Estos nos favorecerían en que será más fácil su uso.

6. También tenemos que el precio por copia es muy bajo, porque solo consume papel y batería, contrario a las actuales que gastan energía eléctrica, es por ello que cuando vamos a un Cyber  Café, buscamos los más compatibles con nosotros. Es decir los que se acoplen más a nuestro dinero, ya que ahí se cobra el tiempo de uso, local, entre otras cosas más.

7. Y por última encontramos el bajo costo que tiene la Printstik: Hayamos que el modelo más caro es de 350 dólares y el más barato en 200. Pareciera caro pero si nos ponemos a pensar en la cantidad de dólares que cuesta una impresora actualmente, saldría una cantidad más elevada de la que vale este modelo.

Habiendo analizado los pros, es necesario mencionar también los contras que tiene, y los resumiremos en dos puntos.

Aspectos  negativos

1. El primer inconveniente es que el papel es propio, no utilizaríamos el papel normal que usamos actualmente, sino que se conjetura que serán similares al papel que se usa en un fax.

2. Y el peor elemento negativo que encontramos es que la modalidad de las impresiones no dura toda la vida sino que se van borrando pasadas las semanas. En pocas palabras se pierde la escritura en papel. Sino solo veamos los tickets que rápido se borran. Es decir que solo sirven para sacar de apuros a cualquier persona, que este frente a una necesidad. De manera que no serviría para hacer un trabajo extenso que requiera de mucho tiempo, ya que si se está trabajando y  a la vez sacando impresiones cuando terminara una parte del trabajo, al final terminaríamos teniendo  nada, creando así un fuerte conflicto a la persona que con tanto esmero hizo su trabajo. 

En fin,  ningún aparato creado independientemente por quien sea se libra de los contras, ni así parezca solo tener buenos beneficios, al final terminamos descubriendo que no todo es flores.

La Printstik: impresora sin tinta, un aparato que fue lanzado a la venta en el 2010 con el precio de $350. Equipo que de igual forma que muchos,  tratan de venir a revolucionar más la sociedad, ingeniándosela para hacer cada vez mejores inventos, que si bien vienen a beneficiar a la humanidad pero también los viene a acomodar más. De igual manera que crea una gran brecha digital entre todas las sociedades, ya que mientras unos países tienen acceso a todo lo que cada día sale al mercado, otros no lo tienen. Esta es una preocupación muy grande, pero que muchas veces no le damos mucha importancia. Nos limitamos nada mas a hacer lo que los otros hacen. Consumir todo lo que nos sirven en bandeja de plata, sin tomar en cuenta que podemos darnos la tarea de investigar los pros y contras que traen dichos avances. Y es lo que hemos hecho ahorita con la impresora sin tinta.

En conclusión diríamos que los seres humanos estamos frente a una nuevo mundo, donde lo que impera es el consumo y la vanidad, de manera que tenemos que luchar por las cosas que de verdad valgan la pena. Las grandes empresas nos brindan las cosas, pero somos nosotros los que tenemos la decisión en tomarla o dejarla.

 

BIBLIOGRAFÍA

1-Publicado por Maikol. (09:53 h). Printstik: impresora sin tinta. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://maikol0893.blogspot.com/2010/11/printstik-impresora-sin-tinta-la.html

2-Escrito por Revolution. (Febrero, 2010). Impresora Printstik PS905ME de PlanOn, imprime sin cartuchos. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://www.digitalcron.com/impresora-printstik-ps905me-de-planon-imprime-sin-cartuchos/

3-Fuente tchtear. Publicado a las 09:01 h. Printstik: impresora sin tinta. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://tecnologt.blogspot.com/2010_03_01_archive.html

4-Vía Crunchgear. PlanOn Printstik, impresora portátil [CES 2008]. Recuperado el 06 de mayo de 2011 de

http://www.xataka.com/perifericos/planon-printstik-impresora-portatil-ces-2008

5-Por Blackberryvzla. (03 de febrero de 2010). La impresora más pequeña del mundo no necesita tinta. Recuperado el 13 de mayo de  2011 de

https://blackberryvzla.wordpress.com/2010/02/03/la-impresora-mas-pequena-del-mundo-no-necesita-tinta/

6-Alex Chipana. (20 de febrero de 2010). Minúscula impresora portátil que no usa tinta. Recuperado el 13 de mayo de 2011 de

http://alexchipana.com/minuscula-impresora-portatil-que-no-usa-tinta/

 

UN NUEVO COCHE ELECTRÓNICO REVOLUCIONARÁ EL TRANSPORTE URBANO

GLOSARIO

 

INDEPENDIENTE: adj. Que no tiene dependencia, que no depende de otro.

TRÁFICO: m. Circulación de vehículos por calles, caminos, etc.

DESTINO: m. Meta, punto de llegada.

INTERACCIÓN: f. Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.

APARCAMIENTO: m. Acción y efecto de aparcar un vehículo.

INMIGRAR: intr. Dicho del natural de un país: Llegar al otro para establecerse en el.

RURAL: adj. Perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores.

ACÚSTICA: adj. Favorable para la producción o programación del sonido.

ESCAPE: m. Fuga de un gas o de un líquido.

PETRÓLEO: m. Líquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geológicos continentales o marítimos. Mediante diversas operaciones de destilación y refino se obtienen de el distintos productos utilizables con fines energéticos o industriales, como la gasolina, la nafta, etc.  

CRISIS: Situación dificultosa o complicada.

 

UN NUEVO COCHE ELECTRÓNICO REVOLUCIONARÁ EL TRANSPORTE URBANO

GM ES – V son los  nuevos coches puramente electrónicos. Fue fabricado por el grupo General Motors China y su socio Shanghái Automotive Industry. Este nuevo y hermoso coche funciona con baterías litio-ion y alcanza 40 kilómetros con una insuperable carga. Tiene un complejo sistema de comunicación en red que hace que su funcionamiento sea independiente y con buena seguridad. También puede recargase con cualquier toma corriente. Y está diseñado especialmente para solucionar problemas, que quizá a futuro puedan complicarse más.

A demás fue presentado hace poco en el Salón del Automóvil de Shanghái y está pensado que en el 2030,  todas las zonas capitalinas almacenarán el 60 % de los 8 mil habitantes del planeta.

Dicho esto, podríamos intentar ya decir cuáles son las ventajas y desventajas que este nuevo y exclusivo coche trae para toda la sociedad, que quiera poseerlo en un futuro quizá ya pronto. Iniciaremos con las ventajas que este tiene.

Anticipadamente este coche conserva unas muy buenas características para evitar el congestionamiento en las grandes ciudades, que es lo que sucede en todas las capitales de casi todo el mundo. ¿Qué pasa hoy en El Salvador?, en primer lugar cada individuo que trabaja o estudia lo piensa mucho antes de salir de su casa, ya que es de siempre que haya mucho tráfico por las mañanas, al mediodía y por las tardes. Ya cuando el sol se está ocultando. Esto se da en cierta medida, por que a esas horas de la mañana o de la tarde es cuando la  gente se va a trabajar o sale de sus tareas, por ello es que todas las personas al salir lo analizan mucho y tratan de irse unos minutos antes para evitar llegar tarde a su destino. Es este, entonces, una de las grandes ventajas que este coche electrónico va a evitar, ya que tiene un avanzado sistema de comunicación que le permitirá interacción con los otros vehículos, y también porque ha sido creado específicamente para evitar tantos problemas que hay en las grandes ciudades, donde el tráfico es más amplio, incluso hasta par el aparcamiento será mucho más fácil.

En segundo lugar, va a evitar la contaminación al medio ambiente, lo cual ha sucedido siempre. Muchas de las personas que viven en el campo y que luego deciden migrar a la capital, ya sea para salir adelante en los estudios superiores o para trabajar y poder sustentarse económicamente, siempre dicen “me iré para la capital por que tengo la necesidad, porque de lo contrario no me iría”. Esto es lo que todos dicen. Lo plasmo aquí porque yo soy, de una zona rural y esto es lo que siempre escucho de las personas, ya que estamos acostumbrados a vivir en medio de las grandes montañas que lo único que emiten es aire puro, y al irse para la capital las personas, los primeros días tienden a enfermarse y no se adaptan con gran facilidad por la gran contaminación que los mismos carros emiten, además del ruido que transmiten. Este es uno de los otros problemas que suceden en la actualidad y que no es necesario que alguien nos los diga, ya que nosotros mismos lo vemos en el cada día. Es así, pues, como el coche electrónico va a venir a evitar lo antes mencionado por que está destinado para que se cargue en base a corriente y esto evitara la contaminación.

Otra de las ventajas que encontramos, es que impedirá la contaminación acústica, porque este avance es enormemente silencioso y cómodo. Esto ayudará a que las personas puedan descansar con más facilidad, ya que el ruido lo que ocasiona es desesperación por llegar temprano a casa, por lo tanto este coche favorecerá a que esto no suceda.

A demás no tiene motor ni escape, porque no  funciona en base a combustión.

Habiendo ya escuchado todas las ventajas es necesario mencionar igualmente las desventajas que este posee.

Iniciamos pues con el primer contra, que es la debilitación de los recursos energéticos como lo es el petróleo, debido a que hay una escases de este mismo, y este a la vez genera que las grandes empresa que lo poseen tiendan a subirle los precios a altas cifras y esto hace que  el producto tan alto en precios, provoque una baja en la economía de los países del tercer mundo y que las personas busquen otros recursos energéticos que les favorezcan mejor. Esta es una de las limitantes que tiene este coche electrónico, ya que su generalización estará basada en el coste de las baterías, su autonomía y capacidad que estos tendrían, en comparación con los autos de la actualidad.

Otra de las desventajas, que quizá los países del tercer mundo la tomarían como contra es la enorme presión de la infraestructura pública de transporte, que este avance impulsaría, ya que este como lo mencioné antes, vendría a solucionar los problemas antes indicados. ¿Por qué digo que los países del tercer mundo lo tomarían como contra? , digo esto porque, como bien lo dice la palabra tercer mundo, esto nos apunta a que estas naciones están tratando de superarse económicamente y si luego un avance viene, como este que hoy estamos analizando y impulse una estructura en la infraestructura pública de transporte, esto vendría a afectar en la economía, por que quizá apenas este estaría saliendo de la crisis y luego entrando en otra, a fin de que nunca podría desarrollarse y ofrecerle a la sociedad mejores oportunidades.

En la actualidad, es lo que sucede en el salvador, apenas ha salido de una gran crisis, cuando ya está dentro de otra y no es necesario que se lea para saberlo. Apenas esta sustento a las ayudas que los hermanos en el exterior mandan a sus familiares, que con tanto esfuerzo lo consiguen. Es así como muchos de los países se sustentan y hay algunos que al estar en esa tremenda crisis, tratan de salir de ella como lo hizo Finlandia, un país que estaba en un estado de pobreza que cualquiera que lo hubiera vivido, hubiera dicho que no tendría salida alguna, pero la seguridad pudo mas, y supo salir de ella, considerándose ahora como uno de los países más desarrollados. Esto lo podemos encontrar en una de las ediciones de los autores Himanen P.  y Castells,  M. (2006). Modelos institucionales de sociedad red: Silicon Valley y Finlandia. En Castells, M (Ed.). La sociedad red: una visión global (5 .Ed. Rev.) (pp. 79-119). Madrid, España: Alianza Editorial.

Todo esto, es uno de los tantos avances que la tecnología nos brinda a nosotros, hoy en la actualidad. Esto es lo que los científicos hacen cada día, para poderles luego ofrecer a las personas, siendo así estos, malos o buenos para la sociedad. Sin embargo esta el lucha en nosotros para poder darle buen uso a estas evoluciones, si es que el avance que queremos, al analizarlo podamos percibir que tiene más contras que pros.

En fin los pros y los contras que pudimos aquí analizar, son uno de los tantos que logramos ver y darle énfasis, porque son las que más se podrían percibir al gozar este avance.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. A.   Cuac, Itka. El auto electrónico. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.mundoincreible.com/2011/03/el-auto-electronico-que-revolucionara-las.html

  1. B.   El coche electrónico. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://vehiculoelectrico.info/

  1. C.   Fuente; http://www.evwind.com. (18 de enero de 2011 a las 18:3). Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://clubnissanleaf.com/es/noticias/9/las-ventajas-y-desventajas-del-coche-electrico.html

  1. D.   La flecha Tu diario y tecnología. (30 de marzo de 2010). Un nuevo coche electrónico revolucionara el transporte urbano. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-nuevo-coche-electronico-revolucionara-el-transporte-urbano

  1. E.   Piacente, Pablo Javier. (2010). Un nuevo coche revolucionara el transporte urbano de Tendencias Científicas. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://seguridadinformatica.info/un-nuevo-coche-electronico-revolucionara-el-transporte-urbano/

  1. F.    (Publicado el 23 de noviembre del 2010). Ofrece auto electrónico innovación. Recuperado el 18 de abril de 2011.

http://www.ciudadanosenred.com.mx/metroaldia/ofrece-auto-electrico-innovacion-barata

 

 

 

 

 

 

.

LA COMPUTADORA MÁS BARATA DEL MUNDO

GLOSARIO

1.  Navegador

Que navega. 

2.  Movilidad

Cualidad de movible para trasladarse de un lugar otro.

3. Red

Conjuntos de ordenadores o de equipos informáticos   conectados entre sí que pueden intercambiar información.

4. Simultaneo

Dicho de una cosa: Que se hace u ocurre al mismo tiempo que otra.

5. Portátil

 Movible y fácil de transportar.

6. Táctil

Perteneciente o relativo al tacto.

7. Verídica

Que dice verdad

8. Inalámbrico

Dicho de un sistema de comunicación eléctrica: Sin alambres conductores.

9. Globalización

Tendencia de los mercados y las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

 

La computadora más barata del mundo es un aparato tecnológico que fue diseñado en el país de la India, para los estudiantes del mismo lugar. Los inventores son expertos del ITT de Rajastán y Kanpur.

Es una computadora portátil. Dicha tecnología contiene una pantalla táctil con navegadores de internet, similar al iPad de Apple. Además, incluye una memoria, un soporte informático para videoconferencias y todo lo de una laptop estándar. Su precio a cancelar será la cantidad de $35 dólares. Sin embargo, el ministro de Desarrollo de Recursos Humanos de la India, Kapil Sibal, dijo que se buscaría reducir el precio a 10 dólares. Por el momento no se ha puesto en venta, pero será lanzada en el 2011 al sector educativo. Fue diseñada para suplir la demanda de tal área. Se espera una  producción masiva.  

La mencionada tecnología sin lugar a dudas es increíble. Hoy las laptop están costando alrededor de 1200 dólares y las mini laptop valen 300 dólares. Por tanto, las fabricadas en el país asiático al ser expuesta a la venta se acabarían en un abrir y serrar de ojos, pues el instrumento tecnológico tendrá la capacidad casi a la de cualquier laptop que hoy día se utiliza en distintos países del mundo.

Esos instrumentos son una herramienta indispensable en nuestra sociedad. Su movilidad es más accesible a la de una computadora de mesa, es quizá una de las ventajas más presentes a la hora de utilizarlos. Hoy se puede llevar a cualquier espacio como a la universidad, al trabajo y a muchos otros lugares. Sin lugar a incertidumbre es viable. También, se pueden conectar a Wifi gracias a los spots inalámbricos de uso público mediante la conexión de una tarjeta de red inalámbrica, la cual permite al usuario tener acceso a internet sin ningún problema. Además, tienen un disco rígido con una capacidad igual a las de las computadoras de mesa. Las baterías y cargadores son otros de los componentes que se pueden mover y llevar por doquier.

Las portátiles ahorran espacio y cables. Su diseño es mucho más cómodo. No obstante, tiene sus desventajas como la difícil actualización de memoria, tarjeta de video y procesador. Algunas desventajas son: la limpieza interna es más difícil ya que estas son más delicadas. Si el teclado se  arruina queda inhabilitada hasta ser reparada.    

Algunas de las sociedades se sentirán agradecidas por este avance tan grande que se ha llevado a cabo. Es agradable saber que una computadora costará $35 dólares. El escenario planteado ayudará a mejorar el campo de la educación. Los nuevos usuarios podrán tener acceso a variedad de información científica, y encontrar hasta espacios de opinión pública.

Esto quiere decir que las personas pueden opinar ha cerca de de los avances que cada día van saliendo, catástrofes naturales, así como acontecimientos políticos de gran envergadura, para poner un caso. Además, hoy los docentes más en las universidades, revisan en forma simultánea los trabajos de sus alumnos. Les dejan investigar  vía internet, y los estudiantes se van familiarizando con las nuevas tecnologías. Empero, no se debe afirmar que portar una laptop ayuda a enriquecer conocimientos y promover mejores resultados.

 El reto de los educadores es enseñarles a los jóvenes a hacer buen uso de la tecnología, a saber encontrar información verídica que les permita llevar a cabo buenas investigaciones, los lleve a crecer personalmente, y profesionalmente. Con ello a una mejor vida. Lo contrario nos podría llevar a una desinformación.

A veces Llegamos a la casa cansados de la Universidad, cargados de trabajo, quizá serán presentados al siguiente día. Nos invade la preocupación, porque no tenemos acceso a una computadora propia, apenas se pagan las cuotas de la universidad y nos limitamos a ir a un cyber café con el objetivo de poder llevar a cabo el trabajo con rapidez, para no pagar mucho. Esto genera problemas.

  En El Salvador sólo algunos jóvenes pueden seguir sus estudios de bachillerato. Muchos de ellos siguen sus estudios superiores, los cuales exigen más actualización y esfuerzo. Ellos Continúan mediante becas que ofrecen algunas organizaciones. Muchas veces estas no les brindan ayuda a todos aunque estén afectados en su economía. Y es más duro en ocasiones porque a los beneficiados no les dan una beca completa. Únicamente les cubre las cuotas, matrícula y alquiler.

En la actualidad, dentro de El Salvador las ayudas para estudiar dejan a un lado la alimentación, útiles y tantas cosas más, necesarias en la búsqueda de buenos resultados académicos y en todas las áreas de crecimiento personal.

 En el país de origen obtener por el momento 25 dólares para gastos libres es muy difícil. Puesto que estamos transculturizados por los países más desarrollados como Estados Unidos. El nuestro no se desarrolla, porque no tiene un sistema auto sostenible de la economía nacional. Es decir, no es capaz por ejemplo de proporcionar los suficientes empleos y evitar las corrientes migratorias hacia el Norte.

 La sociedad salvadoreña no tiene muchas accesibilidades, hacia la preparación académica. En ocasiones dejan sus estudios y se dedican a los trabajos de casa.

Por todo lo expresado la computadora barata y de punta viene a ayudarnos al sector educativo como lo dijo el ministro de Desarrollo de Recursos Humanos en una de sus declaraciones. El sector de los estudiantes es el que tiene más necesidad financiera.

La tecnología se  necesita debido a la funcionalidad de las herramientas informáticas. Ellas permiten  a una sociedad especialmente del sector educativo ejercer el derecho a la educación de forma ampliada. Por su puesto que los espacios se van duplicando cada día más. Antes para tener una educación media se necesitaba viajar de un lugar a otro. Tal situación implicaba riesgo de ser asaltado. Ahora los centros de educación ya se encuentran en casi todos los municipios de El Salvador. Se observa una importante aceleración en ese sentido.

No basta sólo enseñar a leer y escribir, sino saber de literatura, historia y mucha investigación. La globalización ha venido a favorecer a muchos sectores como el educativo. Ha promovido muchos espacios para la educación. Sin embargo, no todos tienen acceso a ello como se debería. De tal manera que genera desigualdad. Mientras unos gozan de estabilidad y acceso a todo otros tienen muchas limitaciones.

En fin, la computadora más barata del mundo, considerada como una herramienta tecnológica publicada el  año pasado, es uno de los tantos avances actuales, en medio de los constantes cambios. Cada vez la informática es más sofisticada. Se está llevando a la humanidad a caer en una sociedad de red. Pronto el ser humano no necesitará ser un buen experto en la manipulación de dichas herramientas a su antojo.

En consecuencia, el mundo se convertirá en un vil consumidor de todo lo moderno. Cada día va ir acomodándose más. Se verá hecho un robots sin dirección alguna, sin importarle nadie, más que su deseo de poseer algo nuevo como cuando se tiene el vicio de tomar licor. Sólo eso se piensa hacer, sin importar la familia que quizá está sufriendo y teniendo que cargar una cruz, la cual los seres humanos se la ponen encima.

Así es la tecnología. Así somos los seres humanos. Estamos en constante cambio.

 

BIBLIOGRAFIA

1.  http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1287540

2.  http://managementensalud.blogspot.com

3.  http://lainformacion.gratisespanol.info/la-computadora-mas-barata-del-mundo-cuesta-35-dolares/

4.  htt://tecnologia7.net/avances tecnológicos

5.  http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/india-desarrolla-la-laptop-mas-barata-del-mundo-de-solo-us35

6.  http://puertocabelloenred.blogspot.com/2010/07/la-computadora-mas-barata-del-mundo.html

 

 

 

       

 

 

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!